En la parte superior del escudo figuro
el Dharmachkra “Torno del Destino”
lunes, 30 de mayo de 2016
República Democrática Socialista de Sri Lanka
espada y esta en el
interior de un circulo de color rojo con borde azul sobre el otro
borde compuesto por pétalos dorados de una flor de loto. Los pétalos
están rodeados por una corona de espigas de arroz que crecen en un
recipiente situado en la parte inferior del escudo. A los lados se
encuentran representados en amarillo una luna creciente (izquierda) y
un sol (derecha) que son símbolos de longevidad.
miércoles, 25 de mayo de 2016
Reino de Tailandia
El escudo nacional esta formado por la
representación de Garudá, denominado
Phya Khrut. Es de color rojo
con la corona, las patas y las joyas de color amarillo.
lunes, 23 de mayo de 2016
República de Súdan del Sur
extendidas, simboliza la
fuerza del país, delante un escudo amarillo con dos lanzas grises,
que significan la resistencia y la protección del nuevo estado, en
la parte inferior de sus garras sale una cinta blanca con el lema
nacional “Justice, Liberty, Prosperity” “Justicia, Libertad,
Prosperidad”, debajo de la cinta blanca se encuentra una cinta
amarilla con el nombre oficial del país “Republic Of South Sudan”
“República de Sudán del Sur”.
miércoles, 18 de mayo de 2016
República Unida de Tanzania

En el
escudo atravesando tres de las cuatro divisiones se encuentra una
lanza que simboliza la defensa de la nación.
El
escudo esta soportado por dos nativos tanzanos un hombre a la
izquierda, y una mujer a la derecha, portando cada uno un colmillo de
elefante. Junto a los del hombre aparece una planta del clavo y junto
a los de la mujer una planta de algodón, que representan la
agricultura del país.
Bajo
el escudo figura una representación del Monte Kilimenjaro, en su
base se encuentra una cinta blanca con el lema nacional en rojo
“Uhuru na Umoja” Libertad y Unidad.
lunes, 16 de mayo de 2016
Rumania

El
primer cuadrado en la parte superior izquierda corresponde a
Valaquia. Con un fondo azul figura un águila amarilla con pico y
garras rojas, el pico sostiene una cruz ortodoxa y se sitúa a la
derecha un izquierda y un novilunio a la izquierda.
El
segundo cuadrado se encuentra en la parte superior derecha, figuran
los símbolos Moldavia en un campo rojo una cabeza de Uro de color
gris con una estrella de cinco puntas entre las astas, una rosa de
cinco pétalos a la izquierda y una luna creciente a la derecha.
El
tercer cuadrado Corresponde a Banato, con un fondo rojo aparece
representado sobre las olas azules, el puente sobre el danubio del
emperador romano Trajano, de color amarillo, y tras el un león
rampante armado.
El
cuarto cuadrado se encuentra en la parte inferior derecha, aparece el
blasón de Transilvania, Maramures y Crisana. Consiste en su parte
superior de color azul un águila de sable con pico amarillo junto al
sol en su parte izquierda y la luna creciente en la parte derecha, en
la parte inferior de color amarillo siete torres de color rojo,
colocadas en dos filas cuatro y tres respectivamente.
Entre
los dos cuadrados inferiores un triangulo de color azul, dos delfines
con las colas alzadas en color amarillo.
miércoles, 11 de mayo de 2016
Federación de Rusia
El
escudo de Rusia consiste en un fondo rojo con un águila bicéfala de
color amarillo con las alas desplegadas. Sobre su pecho se encuentra
el escudo de Moscú, el cual también tiene un fondo rojo con un
caballero ( representa a San Jorge) de color blanco y capa azul
montando un caballo blanco y con su lanza matando a un dragón de
color negro. El águila sostiene en sus garras un cetro en la
izquierda y un orbe en la derecha, el águila esta coronada por tres
coronas imperiales unidas por una cinta.
lunes, 9 de mayo de 2016
República Dominicana
El escudo de la Rep Dominicana es
cuadrilongo, es decir, con la pinta de la parte superior hacia afuera
y los inferiores redondeados, tiene de fondo los mismos colores y la
misma posición que su bandera nacional, delante se encuentra una
biblia abierta en el Evangelio de San Juan, capítulo 8, versículo
32, y sobre ella una cruz de los cuales surgen de un trofeo integrado
por dos lanzas y cuatro banderas nacionales. Ha ambos lados del
escudo se encuentran una hoja de laurel la (izquierda) y una hoja de
palmera (derecha), el escudo esta coronado con una cinta azul y
dentro en amarillo su lema nacional “Dios, Patria y Libertad”. En
la parte inferior del escudo una cinta roja con el nombre de la
nación “República Dominicana”
miércoles, 4 de mayo de 2016
Federación de San Cristóbal y Nieves
En el escudo de armas de San Cristóbal
y Nieves figura con fondo de color gris
un barco en sus colores
naturales, que es el medio de transporte tradicional entre las islas,
surmontado por un cabrio (una figura heráldica con forma de V
invertida) de color rojo y sobre el dos flores nacionales también
rojas. En la franja azul se sitúa de izquierda a derecha una flor de
lis de color amarillo, la cabeza de un caribeño y una rosa de gris y
azul; símbolos de la población autóctona y de los colonizadores
franceses e ingleses.
En la parte superior del escudo un
yelmo y un lambrequín surmontado por una antorcha que simboliza la
libertad, sujetada por dos brazos, que representa uno la población
africana y el otro la población mestiza. Sostienen el escudo dos
pelícanos “ el ave nacional”con las alas extendidas, juntos los
pelícanos aparecen representados un cocotero y una caña de azúcar
símbolo de la fertilidad del país. En la parte inferior del escudo
se encuentra una cinca con el lema nacional “Country Above Self”
País en lo alto de sí.
lunes, 2 de mayo de 2016
Reino de Tonga

es amarillo con tres
estrellas blancas de seis puntas, representan los tres grupos de
islas que forman el archipiélago (Tongatapu, Vavaú y Haápai), el
segundo en la parte superior derecha con fondo rojo una corona real
de las islas Tonga que representa la monarquía de la nación, en la
parte inferior izquierda con fondo azul una paloma blanca símbolo
bíblico de la paz, en la parte inferior derecha con fondo amarillo
tres espadas con empuñadura en la parte inferior, una puesta en palo
y las otras do
Suscribirse a:
Entradas (Atom)